Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mi Carpeta Ciudadana
    • Datos personales
    • Datos del padrón de habitantes
    • Anotaciones en el registro
    • Anotaciones Formación Empleados Públicos
    • Mis Expedientes
    • Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mis Documentos
    • Recibos
    • Autoliquidaciones
    • Objetos tributarios
    • Certificado deudas tributarias
    • Mi Calendario fiscal
    • Mi portafirmas
    • Certificado Digital COVID UE
  • Publicaciones Oficiales
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Procesos Selectivos - Oferta Pública de Empleo
    • Normativa
    • Actas de la Asamblea de Melilla
    • Actas de Consejo de Gobierno
    • Acuerdos de Consejo de Gobierno
    • Anuncios Contratación Menor
    • Perfil de contratante
    • Calendario fiscal
    • BOME
  • Trámites
    • Registro electrónico
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Certificado de viajes
    • Certificado de deudas tributarias
    • Solicitud de cita previa
    • Sugerencias y quejas
    • Oficinas de asistencia de registro
    • Alta en la Plataforma de Presupuestos Participativos
    • Validación de documentos

Comedor social asistencial (Servicios Sociales)

Descripción

Comedor social asistencial (Servicios Sociales)

 

Finalidad

Descripción del Procedimiento:

(1) Presentación de solicitud y documentación necesaria

(2) Verificación

(3) Baremación

(4) Emisión del informe social

(5) Propuesta de valoración por parte de el/la trabajador/ra social

(6) Traslado del expediente al responsable del programa

(7) Propuesta de resolución

(8) Resolución por el/la Exmo/a Consejero/a de Bienestar Social y Sanidad

(9) Notificación

 

El procedimiento aprobado para la concesión es el contemplado en el Manual de Calidad de los Centros de Servicios Sociales, habiendo sido objeto de certificación ISO 9001 y suponiendo los siguientes pasos:

1. Cuando el usuario se persona en el centro, el auxiliar administrativo le da cita de SIVO con un Trabajador Social.

2. Cita con el Trabajador Social de SIVO que le orienta sobre las prestaciones a las que puede tener acceso y la documentación que debe aportar, dándosele cita con un Trabajador Social que será quien tramite su expediente.

3. Si faltase alguna documentación necesaria para el expediente se le notifica en el domicilio para que, en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación aporte dicha documentación, con indicación de que, si no la aporta, se le tendrá por desistido en su petición y se archiva el expediente mediante resolución motivada.

4. Si la prestación lo requiere se procede asimismo, sin previo aviso, a visitar el domicilio del usuario para emitir informe e incorporarlo al expediente.

5. Se redacta informe-propuesta de resolución estimatoria o denegatoria que se eleva al Viceconsejero de Asuntos Sociales, se firma la resolución, se registra y se da traslado al departamento de contabilidad de la Consejería para su tramitación posterior.

 

Documentación relacionada:

- Solicitud genérica

- Autorización para la cesión de datos de carácter personal

Quién lo puede presentar

Persona física.

Plazos de presentación

Permanente.

Presentación
En la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla, en las distintas oficinas integradas en el Sistema de Registro Único de la Ciudad Autónoma de Melilla, así como en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor

> Consejería de Economía y Políticas Sociales

> Dirección General de Servicios Sociales

Plazo de resolución

90 días.

Efecto del silencio administrativo
No procede
Recursos

Recurso de alzada.

Normativa básica

- Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

- Acuerdo del Consejo de Gobierno sobre Programa de Comedores, BOME núm. 3565 de 5 de marzo de 1998

 

Documentación relacionada:

- Política de Privacidad de la Ciudad Autónoma de Melilla

- Tratamiento de datos: RAT1900005 - Prestaciones Sociales Generales

Información adicional

El Centro de Día San Francisco en un centro que cuenta con 200 plazas en su Comedor Asistencial.


Ingreso en el Comedor Asistencial:

- La duración máxima de la prestación será de un año natural.


Serán causas de baja del Comedor Asistencial:

1. Cuando el interesado lo solicita.

2. La incompatibilidad o incapacitación absoluta para permanecer en esta prestación.

3. La comprobación de la falsedad en los datos o documentos aportados.

4. El cambio en las circunstancias que determinaron la concesión de la prestación.

5. El incumplimiento de la normativa elaborada por la dirección del comedor.


Lista de espera para Comedores:

Cuando las solicitudes excedan la capacidad máxima del comedor se establecerá una lista de espera con los expedientes resueltos positivamente, incorporándose a la prestación según se vayan produciendo bajas.


Requisitos: 

- Estar empadronado en la Ciudad Autónoma de Melilla.

- El solicitante deberá tener el D.N.I. o T.R. al igual que todos los miembros de la unidad familiar.

- Crecer de medios económicos suficientes que le impidan hacer frente a la manutención familiar.

- No haber sido beneficiario de la prestación de comedor en el último año natural.

- Informe social de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad que determine la necesidad de la prestación.


Se considerará unidad familiar a la unidad convivencial continuada por dos o más personas relacionadas:

- Por vínculo de matrimonio o relación de hecho equivalente.

- Por lazos de consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado.

- Por situación derivada de acogimiento familiar legalmente constituido.

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a presentar
Documentación requerida
Los trabajadores por cuenta ajena, presentarán certificado de haberes expedido por la empresa u organismo donde presten sus servicios.
En caso de encontrarse en paro, certificado del INEM donde conste las cuantías y duración de los subsidios o prestación por desempleo.
En caso de ser pensionista, certificado de la pensión que perciba.
Vida laboral.
Vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social de los mayores de 16 años.
Justificación de ingresos.
Justificación de ingresos. Se presentará copia de la última declaración de la renta o, en su caso, certificado negativo de haberes.
Estar en posesión del D.N.I., Tarjeta de Residencia o comunitaria.
  • Tramitación online
  • Tramitación presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Disposiciones Administración Electrónica
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Obtener el Certificado Digital
    • Solicitar el alta en Cl@ve
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Ciudad Autónoma de Melilla (CIF S7900010E)
  • Palacio de la Asamblea. Plaza de España nº1 (52001 - Melilla)
  • 952 976 261
  • 010@melilla.es
  • www.melilla.es/