Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mi Carpeta Ciudadana
    • Datos personales
    • Datos del padrón de habitantes
    • Anotaciones en el registro
    • Anotaciones Formación Empleados Públicos
    • Mis Expedientes
    • Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mis Documentos
    • Mi portafirmas
    • Certificado Digital COVID UE
  • Publicaciones Oficiales
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Procesos Selectivos - Oferta Pública de Empleo
    • Normativa
    • Actas de la Asamblea de Melilla
    • Actas de Consejo de Gobierno
    • Acuerdos de Consejo de Gobierno
    • Anuncios Contratación Menor
    • BOME
  • Trámites
    • Registro electrónico
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Certificado de viajes
    • Solicitud de cita previa
    • Sugerencias y quejas
    • Oficinas de asistencia de registro
    • Validación de documentos

Alta, modificación, cese o transmisión de autorización de gestor de residuos (Contaminación Ambiental)

Descripción

Alta, modificación, cese o transmisión de autorización de gestor de residuos (Contaminación Ambiental)

Finalidad

Autorizar y registrar por el órgano ambiental competente de la Comunidad Autónoma donde están ubicadas, las empresas que vayan a desarrollar operaciones de tratamiento de residuos, incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento.

 

Se considera:

- Tratamiento: las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación.

- Recogida: operación consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales para su transporte a una instalación de tratamiento

- Valorización: cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general. En el anexo II de la Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE nº 181, de 29 de julio de 2011) se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización.

-Eliminación: cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. En el anexo I de la Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE nº 181, de 29 de julio de 2011) se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de eliminación.

Para la concesión de estas autorizaciones los órganos administrativos competentes realizarán, por sí mismos o con el apoyo de las entidades colaboradoras debidamente reconocidas conforme a las normas que les sean de aplicación, las inspecciones previas y las comprobaciones necesarias en cada caso.

Las autorizaciones previstas en este artículo se concederán por un plazo máximo de 8 años, pasado el cual se renovarán automáticamente por períodos sucesivos, con excepción de las autorizaciones otorgadas a las instalaciones a las que resulte de aplicación el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, cuyo plazo de vigencia coincidirá con el de la autorización ambiental integrada. Todas las autorizaciones se inscribirán por la Comunidad Autónoma en el registro de producción y gestión de residuos.

 

Documentación relacionada:

- Solicitud específica

Quién lo puede presentar

Persona física.

Persona jurídica.

Plazos de presentación

Permanente.

Presentación
En la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla, en las distintas oficinas integradas en el Sistema de Registro Único de la Ciudad Autónoma de Melilla, así como en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Órgano gestor

> Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza

 

Plazo de resolución

10 meses.

Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio

Desestimatorio.

Recursos

Recurso de alzada.

Normativa básica

- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

- Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 833/1988

- Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado

- Decisión de la Comisión, de 18 de diciembre de 2014, (2014/955/UE) por la que se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos

- Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental

- Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio

- Legislación sectorial en materia de los diferentes flujos de residuos.

Pago de tasas

No.

Información adicional

Normativa básica (ampliación):

- Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios

- Reglamento Regulador del Libre Acceso de las actividades y servicios y su ejercicio en la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME núm. 4813, martes 3 de mayo de 2011)

- Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955. (BOE nº 196 de 15 de julio de 1955). Corrección de errores (BOE nº 203 de 22 de julio de 1955)

 

Documentación relacionada (ampliación normativa):

- Política de privacidad de la Ciudad Autónoma de Melilla

- Tratamiento de datos: RAT2000002 - Sostenibilidad

 

Requisitos:

Deberán presentar dicha solicitud de autorización previo al inicio de sus actividades ante el órgano ambiental competente de la Ciudad Autónoma de Melilla, las entidades o empresas (personas físicas y personas jurídicas) que vayan a desarrollar operaciones de tratamiento de residuos, incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento.

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a presentar
Documentación requerida en caso de alta
Solicitud específica
NIF/CIF de la empresa
Poder de representación y DNI representante de la empresa (en caso de persona jurídica)
Documento que acredite seguro de responsabilidad ambiental
Alta censal de la empresa en la AEAT y seguridad social
Proyecto de explotación (en caso de alta o modificación)
Identificación de la persona física o jurídica que solicita llevar a cabo la actividad de tratamiento de residuos
Descripción y ubicación de la instalación donde se va a desarrollar las operaciones de tratamiento
Copia de la autorización y NIMA (número de identificación medioambiental) de dicha instalación para la realización de las operaciones de tratamiento
Licencia de apertura de la instalación
Descripción detallada de las actividades de tratamiento de residuos. Origen previsto de los mismos y como se efectuará su traslado a planta, así como destino de los mismos una vez tratados y como se efectuará su traslado
Métodos que se utilizarán para cada tipo de operación de tratamiento, las medidas de seguridad y precaución y las operaciones de supervisión y control previstas
Capacidad técnica para realizar las operaciones de tratamiento previstas en la instalación
Documentación acreditativa del seguro o fianza exigible que cubra su responsabilidad medioambiental
Origen de los residuos que va a tratar y destino de los mismos una vez tratados
Contrato con gestor autorizado para tratar los residuos que produzca tras el tratamiento de los residuos de entrada o en su defecto declaración de responsable donde declare con quien/es lo/s quiere establecer, ...
Documentación y fichas téc. de vehículos que realizan el transporte de residuos y capacidad téc. de conductores en caso de que los vehículos sean propiedad de la empresa; en caso contrario, indicar las empresas autorizadas que realizan el transporte
Documentación requerida en caso de modificación
Solicitud específica
Datos a modificar (representante, dirección, etc.)
Declaración responsable (en caso de que no sea una modificación sustancial)
Proyecto de explotación con el mismo contenido que en el alta (en caso de que sea una modificación sustancial)
Documentación requerida en caso de cese
Solicitud específica
Proyecto de clausura y cierre
Documentación requerida en caso de transmisión
Solicitud específica
DNI o CIF (en caso de que sea persona jurídica)
Representante legal
Escritura de constitución
Licencia de apertura a su nombre
  • Tramitación online
  • Tramitación presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Disposiciones Administración Electrónica
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Obtener el Certificado Digital
    • Solicitar el alta en Cl@ve
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Ciudad Autónoma de Melilla (CIF S7900010E)
  • Palacio de la Asamblea. Plaza de España nº1 (52001 - Melilla)
  • 952 976 261
  • 010@melilla.es
  • www.melilla.es/