Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mi Carpeta Ciudadana
    • Datos personales
    • Datos del padrón de habitantes
    • Anotaciones en el registro
    • Anotaciones Formación Empleados Públicos
    • Mis Expedientes
    • Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mis Documentos
    • Recibos
    • Autoliquidaciones
    • Objetos tributarios
    • Certificado deudas tributarias
    • Mi Calendario fiscal
    • Mi portafirmas
    • Certificado Digital COVID UE
  • Publicaciones Oficiales
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Procesos Selectivos - Oferta Pública de Empleo
    • Normativa
    • Actas de la Asamblea de Melilla
    • Actas de Consejo de Gobierno
    • Acuerdos de Consejo de Gobierno
    • Anuncios Contratación Menor
    • Perfil de contratante
    • Calendario fiscal
    • BOME
  • Trámites
    • Registro electrónico
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Certificado de viajes
    • Certificado de deudas tributarias
    • Solicitud de cita previa
    • Sugerencias y quejas
    • Oficinas de asistencia de registro
    • Alta en la Plataforma de Presupuestos Participativos
    • Validación de documentos

Expediente de prestación básica familiar (PBF) (Servicios Sociales)

Descripción

Expediente de prestación básica familiar (PBF) (Servicios Sociales)

Finalidad

Prestación Básica Familiar.

 

Descripción del procedimiento:

(1) Presentación de solicitud y documentación necesaria

(2) Verificación

(3) Baremación

(4) Emisión del informe social

(5) Propuesta de valoración por parte de el/la trabajador/ra social

(6) Traslado del expediente al responsable del programa

(7) Propuesta de resolución

(8) Resolución por el/la Exmo/a Consejero/a de Economía y Políticas Sociales

(9) Notificación

 

Requisitos:

Pueden solicitar la Prestación Básica Familiar (PBF) aquellas personas o unidades económicas de convivencia independiente que, pese a no tener derecho a la prestación del IMI por superación de la edad establecida, del baremo económico o por no cumplir con la antigüedad de empadronamiento en Melilla requerida, cumplen los demás requisitos exigidos en el IMI.

Para ser beneficiario de la Prestación Básica Familiar se requiere:

- Estar empadronado y tener residencia en Melilla, al menos con seis meses de antelación a la presentación de la solicitud.

- Constituir una unidad de convivencia al menos con un año y medio de antelación a la presentación de la solicitud.

- Este plazo no será necesario si se ha formado una nueva unidad de convivencia por separación (matrimonial o de parejas de hecho), por fallecimiento de los padres o tutores, o en caso de víctimas de violencia doméstica.

- No percibir en la unidad de convivencia ingresos superiores a la cuantía que pudiera corresponderle.

- No tener bienes (en propiedad o usufructo) que indiquen de manera notoria la existencia de medios materiales suficientes para atender a la subsistencia.

 

Documentación relacionada:

- Solicitud de prestación básica familiar (PBF)

- Autorización para la cesión de datos de carácter personal

Quién lo puede presentar

Persona física.

Plazos de presentación

Permanente.

Presentación

En la Sede Electrónica de la Ciudad Autónoma de Melilla, en las distintas oficinas integradas en el Sistema de Registro Único de la Ciudad Autónoma de Melilla, así como en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Órgano gestor

> Consejería de Economía y Políticas Sociales

> Dirección General de Servicios Sociales

Plazo de resolución

90 días.

Efecto del silencio administrativo
No procede
Recursos

Recurso de alzada.

Normativa básica

- Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

- Reglamento regulador de las ayudas económicas y servicios para la atención de necesidades sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla

 

Documentación relacionada:

- Política de Privacidad de la Ciudad Autónoma de Melilla

- Tratamiento de datos: RAT1900005 - Prestaciones Sociales Generales

Información adicional

Observaciones:

Es una prestación periódica de naturaleza económica que tiene por finalidad atender las necesidades básicas y facilitar la integración social de aquellas personas que se encuentren en situación de riesgo o de exclusión social, tiene carácter finalista, debiendo destinarse únicamento al objeto para el que haya sido concedida.

La cuantía económica de la prestación básica familiar estará integrada por un subsidio básico del 50% del SMI, del importe total de la prestación económica que corresponda, deberá deducirse, en el cómputo mensual, aquellos ingresos de cualquier tipo que perciba la unidad económica de convivencia independiente, en adelante UECI. La prestación básica familiar se concederá, con carácter general por un periodo de 6 meses, pudiendo renovarse por sucesivos periodos trimestrales hasta un máximo de 6 meses más.

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a presentar
Documentación requerida
Fotocopia de documento acreditativo de la identidad de la persona solicitante y los demás miembros de la unidad de convivencia (d.n.i., pasaporte, tarjeta de residente...).
Fotocopia del libro de familia correspondiente (en caso de que se trate de matrimonio). En caso de otras formas de convivencia, certificado de convivencia de la policía local.
Certificado del padrón municipal que incluya a todas las personas que residen en el domicilio.
En caso de separación, divorcio o nulidad, fotocopia de la correspondiente resolución.
En el supuesto de víctimas de violencia doméstica, fotocopia de la resolución judicial o, si esta no se hubiera dictado, de la denuncia.
Certificación de asistencia a clase de los menores escolarizados.
Declaración jurada de ingresos, patrimonio y propiedades.
Declaración jurada de ingresos, patrimonio y propiedades que se acompañará de los certificados correspondientes en cada caso (certificado de ingresos y patrimonio; vida laboral de los mayores de 16 años; en caso de trabajadores por cuenta ajena, fotocopia de la última nómina; para los pensionistas, recibo de la última pensión o certificado de la entidad correspondiente donde conste la cuantía de la misma; para empresarios o autónomos, copia de la última declaración de I.R.P.F.).
Para desempleados, tarjeta de demandante de empleo.
Aquellos documentos que la persona solicitante o la Consejería de Bienestar Social y Sanidad considere oportuno incorporar al expediente.
  • Tramitación online
  • Tramitación presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Disposiciones Administración Electrónica
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Obtener el Certificado Digital
    • Solicitar el alta en Cl@ve
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Ciudad Autónoma de Melilla (CIF S7900010E)
  • Palacio de la Asamblea. Plaza de España nº1 (52001 - Melilla)
  • 952 976 261
  • 010@melilla.es
  • www.melilla.es/